NGC 891 es una galaxia espiral situada a 32 millones de años luz de La Via Lactea, en la constelacion de Andromeda.
miércoles, 26 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
Las siete hermanas
RECONOCIMIENTO AAPOD DEL DIA 27 DE ENERO DE 2012
PUBLICADA EN EL Nº 97 DE LA REVISTA "ESPACIO"
domingo, 2 de octubre de 2011
Gran nebulosa de Orion
RECONOCIMIENTO AAPOD 30 de Diciembre de 2011
http://aapod.astronomy.fm/2011-12-30_Nebulosa-de-Orion.html
RECONOCIMIENTO AAPOD 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012
http://aapod.astronomy.fm/2012-09-10_La-Gran-nebulosa-de-Orion.html

Guarderías de cientos de estrellas recién nacidas, vecinas de otras
enanas marrones muy frías, discos protoplanetarios que quizás sueñen
con un lejano futuro de verdor y vida, intensos y violentos vientos
estelares lanzados tres mil veces más veloces que el sonido, radiaciones
ultravioleta, cúmulos de estrellas dentro de una colosal nube de gas y
polvo, ondas de choque, protoestrellas y quién sabe qué otros inciertos
fenómenos celestes, en una imagen tan distante como los tiempos en que Sheherezade dormía al amparo de mil y una noches, bajo la danza que ejecutaba el frío cielo del Invierno: Estamos en la Gran Nebulosa de Orión.
PUBLICADA COMO FOTOGRAFIA DEL MES EN LA REVISTA "ASTRONOMIA" Nº165
PUBLICADA EN EL Nº 99 DE LA REVISTA "ESPACIO"
PUBLICADA EN EL Nº 99 DE LA REVISTA "ESPACIO"
GRAN CAMPO DE ORION
Suscribirse a:
Entradas (Atom)